Home

Noticias

Avanza el proceso de renovación de la acreditación en alta calidad institucional

No hay comentarios noticias

Agencia de Noticias Univalle

Durante la pasada sesión del Consejo Académico de la Universidad del Valle, realizada el jueves 17 de noviembre de 2022, el Comité Ejecutivo de Acreditación Institucional en cabeza de su líder y coordinador, el profesor Luis Carlos Castillo Gómez, acompañado por su equipo de trabajo, hicieron entrega a la dirección universitaria de los documentos producto del proceso de autoevaluación para la renovación de la acreditación institucional en alta calidad. Los documentos fueron recibidos por el rector Edgar Varela Barrios y posteriormente fueron entregados al Consejo Nacional de Acreditación – CNA en Bogotá, en una misión encabezada por la profesora Claudia Payán Villamizar, directora de Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica – DACA y el mismo profesor Castillo.

Son cinco volúmenes que documentan el avance, progreso, impacto y proyección social que ha tenido nuestra Alma Máter durante los últimos diez años, al tiempo que hacen un diagnóstico de las nuevas oportunidades de mejora que han surgido durante la ventana de observación. Los cinco volúmenes se componen de los siguientes informes: 1. Seguimiento al Cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional 2014-2022-I. 2. Universidad del Valle en Cifras. Excelencia académica con compromiso social 2013-2021. 3. Modelo Metodológico 2014 – 2022-I. 4. Informe 2014 – 2022-I. 5. Informe de Evaluación y Análisis de Impacto Institucional 2014 – 2022-I

Durante el evento se resaltó por parte de las directivas universitarias y del Comité los resultados de la autoevaluación que arrojan datos e información, los cuales permiten afirmar que la Universidad del Valle continúa siendo el principal centro de generación de conocimiento del suroccidente del país, además de arrojar el mayor impacto en la movilidad social de la región al graduar en estos diez años más de 34 mil profesionales, estudiantes que provienen en su gran mayoría de los estratos uno, dos y tres.

El Comité Ejecutivo agradece a toda la comunidad universitaria su compromiso y participación durante el proceso de autoevaluación. La Universidad del Valle es una de las primeras instituciones de educación superior en realizar el proceso de renovación de acreditación institucional bajo los nuevos parámetros enunciados en el acuerdo 02 de 2020, del Consejo Nacional de Educación Superior – CESU, los cuales hacen énfasis en la medición del impacto y la muestra de evidencias de la proyección social que se genera en el devenir universitario. Este reto de gran envergadura generó el trabajo conjunto de todos los estamentos en torno a la autoevaluación, proceso que finaliza esta fase con la entrega de los documentos, abriendo paso a la etapa de difusión y socialización de los resultados obtenidos y de la evaluación externa por parte de los pares académicos.

El entusiasmo que provocan los resultados, en los cuales la ponderación de la percepción en los factores a evaluar se cumple plenamente en la mayoría de los casos y en alto grado para otros, nos recuerda que debemos continuar trabajando, a la espera de la visita de los evaluadores externos, poniendo énfasis en las oportunidades de mejoramiento. Es momento de mantener el esfuerzo y continuar mostrando todo lo que la Universidad ofrece, genera y produce para la región y así lograr el principal objetivo que tiene la Universidad en la actualidad, renovar la acreditación institucional en alta calidad por el máximo tiempo posible. Juntos ¡vamos a lograrla!