Hasta el 23 de febrero estarán abiertas las inscripciones para el primer ciclo del Semillero Universidad del Valle 2018, un programa con enfoques pedagógicos innovadores y dinámicos, que busca que los estudiantes logren establecer una buena relación con las ciencias, el pensamiento crítico y artístico, de tal forma que puedan proyectar lo académico en su futuro vivencial.
Jóvenes de grados 6° a 11° de secundaria podrán acercarse de una manera diferente al mundo científico, desarrollar sus habilidades en el arte, la lectura y la escritura creativa.
El Semillero Universidad del Valle es un plan de proyección social que, además de servir como refuerzo de la formación escolar y apoyo para las pruebas de Estado, propicia el aprendizaje cooperativo y estimula el trabajo en equipo; los estudiantes reciben atención directa de los docentes, organizan discusiones grupales, exposiciones, talleres individuales y colectivos; plantean y solucionan juegos y pasatiempos, lecturas recreativas, escritura de textos e interpretación de instrumentos musicales (percusión y flauta dulce) y, además, realizan prácticas de laboratorio y actividades de campo.
El desarrollo del Semillero está basado en materiales didácticos especialmente elaborados por un colectivo de docentes de Matemáticas, Física, Química, Lenguaje y Música, de la Universidad del Valle.
Cursos ofrecidos
Matemáticas
1. De los Enteros a los Racionales (Dirigido a estudiantes de grado 6°y 7°)
2. Lógica, Conjuntos y Sistemas Numéricos. (Estudiantes de grado 8°y 11°)
3. Álgebra Fundamental. (Estudiantes de grado 8°y 11°)
4. Geometría Plana y del Espacio. (Estudiantes de grado 8°y 11°)
5. Geometría analítica y Trigonometría. (Estudiantes de grado 8°y 11°)
6. Probabilidad y Estadística. (Estudiantes de grado 8°y 11°)
7. Funciones y Límites. (Eestudiantes de grado 8°y 11°)
Física
1. Energía y movimiento. (Dirigido a estudiantes de grados 10° y 11°)
Química
(Dirigido a estudiantes de grados 10° y 11°)
1. AGE: átomo, gases y estequiometria.
2. ESE: Estequiometría II, Soluciones y Equilibrio.
3. BIOQ: Química Orgánica y Bioquímica I
Lenguaje
1. Lectura crítica (Dirigido a estudiantes de grados 10° y 11°)
2. Escritura recreativa (Estudiantes de grado 8°y 9°)
Música
1. Música, Percusión y Flauta Dulce. (Dirigido a estudiantes de grados 8° y 9°)
Inscripciones: hasta el 23 de febrero de 2018.
Inicio de clases: 03 de marzo de 2018.
Horario: sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Inversión:
Estudiantes de colegio privado: $420.000 (cuatrocientos veinte mil pesos).
Estudiantes de instituciones públicas y en cobertura: $200.000 pesos (doscientos mil pesos).
Hijos de funcionarios de Univalle: $210.000 pesos (doscientos diez mil pesos).
Los estudiantes reciben material de estudio, refrigerio, carné, certificado de asistencia e informe de rendimiento académico.
Informes
http://semillero.univalle.edu.co
semillero@correounivalle.edu.co
Teléfono +57(2) 321 2100 ext. 3098
Universidad del Valle, Meléndez. Edif. 320, oficina 3158