Dos egresados de la Universidad del Valle hacen parte del grupo de 75 jóvenes profesionales seleccionados por sus capacidades de liderazgo y excelencia académica para hacer parte del proyecto “Enseña por Colombia” una organización dedicada a seleccionar, formar y acompañar profesionales líderes para que sean profesores durante dos años en escuelas de alta necesidad de Colombia.
Los escogidos son Jhonny Alberto Ocampo del Programa de Sociología y Sofía López González del Programa de Ingeniería de Sistemas, quienes fueron escogidos entre 4.400 postulantes.
Durante el mes de noviembre, ellos dos junto a los otros profesionales elegidos, recibieron formación en pedagogía y liderazgo en la Universidad Externado de Colombia, y se reunieron con la Ministra de Educación Gina Parody y el Presidente de la República Juan Manuel Santos, para compartir ideas acerca de los retos que enfrenta el país en materia educativa.
Los seleccionados iniciarán labores desde enero del 2015, en las regiones a las que se les convoque que corresponden a instituciones educativas de alta necesidad o sitios apartados de Bogotá, Vichada, el Urabá Antioqueño, Cartagena, Barranquilla, entre otros.
Enseña por Colombia, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Educación Nacional, hace parte de la red “Teach For All”, una organización sin ánimo de lucro que busca atraer profesionales de las mejores universidades para que sean profesores en los colegios más necesitados durante dos años.
La experiencia de Enseña por Colombia trasciende el impacto en la sala de clase y es una alternativa de desarrollo profesional que ayuda a los participantes a prepararse para afrontar futuros desafíos en su carrera laboral.
Hasta el presente, 35 países hacen parte de esta red y a través de ella más de 45.000 líderes en todo el mundo han trabajado para transformar la educación de sus países. En Colombia, en los cuatro años que lleva el programa, más de 10.000 profesionales se han postulado al programa y más de 200 han sido seleccionados.