Home

Noticias

Univalle, segundo lugar en los Premios Regalías Bien Invertidas

No hay comentarios noticias

Agencia de Noticias Univalle

La Universidad del Valle obtuvo el segundo lugar en la categoría “Integración regional” de los IV Premios Regalías Bien Invertidas, convocados por el Departamento Nacional de Planeación.

Así mismo, la gobernadora del Valle del Cauca y presidenta del Consejo Superior de Univalle Clara Luz Roldán ocupó el segundo lugar en la categoría “mejor gobernador”.

Los IV Premios Regalías Bien Invertidas reconocieron los mejores proyectos financiados a través del Sistema General de Regalías, destacados por su eficacia y eficiencia en las categorías Cierre de brechas, Innovación y economía naranja, Generación de ingresos sostenibles, Sostenibilidad ambiental, Integración regional y Mitigación de la emergencia sanitaria.

En la cuarta edición de estos premios los jurados fueron coordinados de forma autónoma por la Universidad del Rosario.

La convocatoria fue dirigida a alcaldes, gobernadores y representantes de todas las entidades ejecutoras de proyectos del Sistema General de Regalías (SGR) en estado terminado o en ejecución, siempre y cuando registre un avance físico mínimo del 80% ante el Sistema de información de Gestión de Proyectos que tiene el DNP al momento de la postulación.

En estos premios la Universidad presentó el proyecto “Ampliación de la cobertura educativa, mediante el mejoramiento de la infraestructura física de la sede La Carbonera Torre A de la Universidad del Valle”.

El proyecto corresponde a la nueva edificación construida recientemente en la Sede Palmira; cuenta con tres pisos, 11 salones nuevos, ocho zonas de estudio, dotación y una biblioteca de dos pisos con capacidad para 150 personas, que no solo será para estudiantes de la sede, sino que estará abierta a la ciudad y a otras instituciones, además, cumple con condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida, como rampas de acceso y un ascensor.

También permitirá la ampliación de la cobertura educativa de Univalle en Palmira. Con un área construida de 2.900 m2, beneficiará a más de 4 mil jóvenes de la región, entre ellos a los 2.500 estudiantes activos provenientes de Palmira, Pradera, Florida, Candelaria y El Cerrito.

Los recursos para la construcción de esta obra fueron aprobados en agosto de 2019 por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD, por un valor que ascendió a cerca de $13.300 millones de pesos, de los cuales $5.500 millones provienen de recursos de Regalías de la Gobernación del Valle del Cauca (Fondo de Desarrollo Regional) y alrededor de $7.700 millones corresponden a recursos propios de la Universidad del Valle (estampilla).

El Premio Nacional “Regalías Bien Invertidas” fue organizado por el Departamento Nacional de Planeación, en alianza con la Universidad del Rosario.

.